¿QUÉ ES NAQOM?

La Asociación Civil Naqom es un grupo de personas auto convocadas para asistir en sus necesidades básicas a los pueblos originarios que habitan dentro del Impenetrable chaqueño, a través de las siguientes actividades:

¿CÓMO TRABAJA NAQOM?

Su trabajo se fundamenta en la solidaridad entendida como un acto de dar amor y compartir. La Asociación Civil Naqom no responde a ningún partido político, ni a agrupaciones religiosas. Se sostiene a través de donaciones recibidas por particulares o empresas, eventos realizados y cuotas sociales de sus miembros.

asistencia social
Logo naqom Asistencia social

El objetivo de este trabajo es satisfacer las necesidades básicas de las comunidades carenciadas. En cada paraje que visitamos distribuimos alimentos no perecederos, agua mineral, ropa, bicicletas y colchones, entre otros. Además, en los lugares de campaña, realizamos actividades recreativas con los niños: juegos, sorteos y merienda.

Card image cap
Logo naqom Asistencia médica

Contamos en el grupo con médicos clínicos, pediatras, odontólogos y enfermeras que ofrecen asistencia médica básica gratuita a los miembros de las comunidades. En campaña, se utilizan escuelas o espacios comunitarios para realizar diagnósticos y tratamientos. El acceso a la atención médica en el Impenetrable es complejo por las distancias existentes entre los parajes y los centros de salud, y por la escasez de recursos, transporte y medicamentos.

Card image cap
Logo naqom Pozos de agua

El agua potable es una de las necesidades primordiales para estas comunidades que carecen de este recurso básico y suelen beber aguas encharcadas o saladas (con presencia de arsénico). En las campañas construimos cisternas colectoras de agua de lluvia, a las que se agregan bombas manuales para su extracción.

Historia de Naqom


A principio del 2006, un grupo de médicos concurre al Impenetrable chaqueño a brindar asistencia con la fundación Sai Medicare. Contemplando la situación sanitaria y las condiciones en las que vivían los pobladores de la comunidad Qom, decidieron formar un grupo que los asistiera con regularidad. En el año 2008, con 9 voluntarios, realizaron la primera campaña solidaria. El grupo se llamó "Ayudemos a la Comunidad Qom". A mediados del 2013, nace Naqom, cuyo significado en lengua Qom es: "Los Qom". Esta organización se fundamenta en la asistencia médica, social y en la obtención de agua, mediante la construcción de pozos.

Card image cap

CAMPAÑAS SOLIDARIAS

Card image cap
Campaña 2013

Se realizaron dos campañas solidarias: la primera en julio y la segunda en octubre. La primera campaña duró 3 días y la segunda, 5.

Ver campaña 2013
Card image cap
Campaña 2014

Se realizaron dos campañas solidarias, la primera fue en julio 2014 y la segunda en noviembre del mismo año.Fueron de 5 días cada una.

Ver campaña 2014
Card image cap
Campaña 2015

Se realizaron dos campañas solidarias: en julio y en noviembre. Cada una de 5 días.

Ver campaña 2015
Card image cap
Campaña 2016

En junio 2016 se concretó la primera campaña. En diciembre, se realizó la segunda con algunos problemas climáticos. Ambas campañas duraron 5 días.

Ver campaña 2016
Card image
Campaña 2017

En agosto de 2017 se concretó la primera campaña. Se construyó la cisterna para la recolección de agua. A pesar del intenso calor de diciembre, se realizó la segunda campaña. Duraron 4 días.

Ver campaña 2017
Card image cap
Campaña 2018

En mayo de 2018 se realizó la primera campaña. En diciembre, la segunda, con algunos inconvenientes por lluvias. Ambas campañas duraron 5 días.

Ver campaña 2018
Card image cap
Campaña 2019

La campaña humanitaria se llevó a cabo del 17 al 19 de agosto. Se visitaron los parajes: Techat, Palma Sola y El Algarrobal

Ver campaña 2019
Card image cap
Campaña 2020

Debido a la pandemia la campaña se limitó a la entrega de alimentos, en dos campañas una en Junio y otra enAgosto, para familias del paraje el algarrobal.

Ver campaña 2020